• La cuarentena en Perú terminaría en junio de todas maneras
Publicada: sábado, 13 de junio de 2020 6:10
Actualizada: sábado, 13 de junio de 2020 7:01

En Perú, la última ampliación de la cuarentena por el brote del coronavirus debería terminar el 30 de junio, y todo hace indicar que no habría más prórrogas.

El respeto a la cuarentena no existe en Perú desde hace algunas semanas, por lo que su ampliación por 30 días más sorprendió a muchos sectores de la sociedad, como por ejemplo los propios integrantes del Colegio Médico del Perú que recomiendan otra solución, cuarentena focalizada solamente en los distritos con mayor número de contagios.

El comité de expertos de Ministerio de Salud, que integra el vicedecano del Colegio Médico del Perú Ciro Maguiña, recomendó al Ejecutivo el denominado “control comunitario” como solución para levantar la cuarentena. Reubicar a los infectados en hoteles por 15 días para evitar contagios en los tres niveles; familia, barrio y trabajo, pero el jefe de Estado, Martín Vizcarra, parece no tener una respuesta aún.

En medio de la incertidumbre el Gobierno amplió por 90 días el estado de emergencia sanitaria. Esta nueva prórroga que empieza del 10 de junio y durará hasta el 7 de setiembre no significa una ampliación de la cuarentena o estado de inmovilización social obligatoria, la cual vencerá a fines de este mes.

Fue el propio presidente peruano quien expresó sus deseos de equilibrar las restricciones impuestas, para evitar más contagios de la COVID-19, con las siguientes fases de la reactivación económica.

Con la reciente aprobación de la segunda fase de la reactivación, la economía peruana empezaría a operar al 82 %, lo que significa la creación de medio millón de puestos de trabajo. Esto se traduce en 500 mil personas más en las calles por lo que, para los expertos, no tendría sentido insistir en ampliar la cuarentena.

Aaron Rodríguez, Lima.

fdd/msf