En los últimos días la policía viene desarticulando varias bandas que se dedicaban a vender oxígeno industrial haciéndolo pasar por medicinal, provocando severos daños en la salud de los pacientes de coronavirus hasta causarles la muerte.
A este problema se suma el de la especulación de precios debido a la alta demanda de balones de oxígeno medicinal. Los precios de los balones se han disparado y han pasado de costar 150 dólares a 1500 dólares y las colas para conseguirlos aumentan a diario. Por ello el ejecutivo ya publicó un decreto supremo que declara el oxígeno como producto de interés nacional.
A las malas prácticas por parte de las personas que integran este negocio, se suma la ratificación de la multa por parte de la Corte suprema, en las últimas, horas de 7 millones de dólares a 3 empresas de venta de oxígeno medicinal encargadas de la ilegal repartición de mercado durante las convocatorias del seguro social es salud.
Dos de estas tres empresas dominan el mercado y al ser las únicas grandes productoras en el Perú, aún mantienen contratos con diversas instituciones del ministerio de salud y del propio seguro social para abastecer de oxígeno medicinal a los hospitales de todas las regiones.
Por lo pronto la demanda por el oxígeno medicinal para tratar la COVID-19 no ha sido satisfecha y aunque el estado ya destinó más de 30 millones de dólares para su producción, aún se evalúa la importación de este recurso sanitario.
Aaron Rodríguez Chenet, Lima.
mag/mkh