“Kenji tiene un sinnúmero de pruebas que revelan cosas gravísimas. Eso lo dirá él en su momento. Yo no lo puedo señalar, pero lo sé por las conversaciones con Kenji”, declaró García ayer domingo.
La congresista explicó que, al presentarse como testigo protegido, Kenji, hijo del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), tendrá “garantía para que no le pase nada”.
García no precisó una fecha exacta, pero informó de que el hermano de Keiko actuará “lo antes posible”, haciendo los anuncios pertinentes por medio de sus representantes legales.
Kenji (Fujimori) tiene un sinnúmero de pruebas que revelan cosas gravísimas. Eso lo dirá él en su momento. Yo no lo puedo señalar, pero lo sé por las conversaciones con Kenji”, declara la congresista peruana Maritza García.
En respuesta a los vídeos recientemente publicados por Fuerza Popular, Kenji aseguró en declaraciones publicadas también ayer mismo por el diario local La República que no es ningún corrupto y que la formación de Keiko le ha dado un golpe bajo.
“La comisión asigna presupuestos arbitrariamente. Y lo viene haciendo en los últimos dos años. Se han repartido obras por el valor de 5 millones de soles a cada parlamentario de Fuerza Popular con su lista de proyectos en mano. Si esta es una práctica común en la comisión y no es un delito, entonces me pregunto de qué se me acusa”, dijo el menor de los Fujimori.
El legislador afronta un proceso de desafuero en el Congreso de Perú debido a vídeos grabados por un legislador de Fuerza Popular en el que se le ve ofreciéndole obras para su región a cambio de que vote contra la destitución del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
En el marco de la investigación por lavado de activos que se sigue contra el expresidente Ollanta Humala y Keiko, el ahora eficaz colaborador de la Justicia peruana ha confirmado que la empresa brasileña Odebrecht hizo aportes de campaña por orden de Marcelo Odebrecht.
fgh/mla/alg
