El personero legal de Todos por el Perú, Rodolfo Pérez, en declaraciones a periodistas informó el lunes la presentación de la apelación contra el fallo del tribunal y dijo que esperaba que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva este tema con independencia, autonomía y de acuerdo a su conciencia.
"Hemos presentado dos recursos de apelación; uno, la resolución que admite las tachas contra la fórmula presidencial del partido Todos por el Perú y un segundo que declara improcedente la lista al Congreso por Lima Metropolitana", expresó Pérez.
Hemos presentado dos recursos de apelación; uno, la resolución que admite las tachas contra la fórmula presidencial del partido Todos por el Perú y un segundo que declara improcedente la lista al Congreso por Lima Metropolitana", dijo el personero legal del partido Todos por el Perú, Rodolfo Pérez.
Sin embargo, adelantó que en caso que el fallo les sea desfavorable, Todos por el Perú recurrirá a otras instancias legales, entre ellas el sistema interamericano de justicia.
“Agotaremos todos los mecanismos legales internos y externos para defender nuestros derechos”, para luego criticar que el ente electoral primero haya defendido el derecho a la participación política en su primer fallo favorable para su partido, y "luego sin ningún medio probatorio adicional contradiga su razonamiento".
Candidato a la Presidencia de Perú se ve capaz de vencer a Keiko Fujimori https://t.co/eCgKkjIccF pic.twitter.com/ewt9jKZqTi
— HispanTV (@Hispantv) February 16, 2016
El citado candidato a la Presidencia de Perú es la sorpresa de estos comicios por su rápido ascenso en los sondeos y podría complicar las aspiraciones de la actual favorita Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular.
En otro fallo, el mismo tribunal excluyó de la elección del 10 de abril al millonario empresario Cesar Acuña por regalar dinero en la campaña, algo prohibido por ley, cuyos representantes también apelaron ese mismo día el fallo y el JNE prevé emitir una decisión final sobre los candidatos a más tardar el jueves.
Presidente del Jurado Nacional de Elecciones recibe amenaza de muerte en Perú: https://t.co/NUiLF11MHG via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) March 3, 2016
Por su parte, el gerente de opinión de la encuestadora Ipsos, Guillermo Loli, alerta sobre la sin precedentes incertidumbre por la que a casi a un mes de los comicios no se han definido los candidatos presidenciales.
Asimismo, expertos en temas electorales y medios de comunicación local han cuestionado y criticado la actuación de las autoridades electorales, que incluso han cambiado de criterio sobre la legitimidad de la inscripción del candidato Guzmán.
aaf/ctl/nal
