• Continúan manifestaciones por acceso a una vivienda digna en Panamá
Publicada: viernes, 17 de febrero de 2023 13:19
Actualizada: viernes, 17 de febrero de 2023 19:18

El déficit habitacional es considerado como uno de los principales ejemplos de la desigualdad social y económica que atraviesa la sociedad panameña.

Las manifestaciones por el acceso a una vivienda y por el derecho a la tierra son el resultado de años de abandono gubernamental en este sentido. Las manifestaciones por el derecho a la tierra y la vivienda no se detienen en la República de Panamá.

Después de 9 meses sin negociaciones formales, comunidades de Panamá Este y Panamá Oeste, marcharon al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) como parte de su lucha por el acceso a la tierra y a una vivienda digna.

Este tipo de mesas de trabajo se han venido realizando sin respuestas concretas con distintos gobiernos a través de los años, bajo una constante de desalojos forzosos que violenta los pactos de no agresión entre las autoridades y las comunidades en diálogo.

Estos panameños también se encuentran dentro de los principales artífices de las manifestaciones que tuvieron lugar en julio de 2022 como resultado de la desigualdad social que enfrenta el país y aprovechan la oportunidad para referirse a ese descontento.

John Alonso, Ciudad de Panamá

rtk/mrg