Mientras el Ministerio Público recibe a fiscales de América Latina y Europa para tratar el caso Odebrecht en Panamá, trabajadores y representantes de organizaciones populares protestan frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La investigación inició en septiembre del 2015 en Panamá, y se ha ido convirtiendo en lo que muchos catalogan de espectáculo mediático, cuyo último capítulo presenta a la Procuradora de Nación, Kenia Porcell, en puja con el Órgano Judicial, que se niega a darle el carácter de complejidad al caso por tratarse de crimen organizado.
El caso Odebrecht está en espera de una audiencia de homologación, suspendida hasta el 9 de noviembre, y por el momento hay 63 imputados, entre los que se encuentran 5 ministros y dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli.
Las declaraciones de la Procuradora panameña lejos de ganar la simpatía de la ciudadanía, han despertado un clamor unánime en contra de la impunidad frente a la desconfianza que generan tanto el Ministerio Público, como el Órgano Judicial.
Sara Morales Gallego, Ciudad de Panamá.
smd/hnb