El comité de expertos nacionales y extranjeros convocado por el Gobierno panameño, a raíz de los Papeles de Panamá, publicó el informe final sobre las prácticas del centro de servicios financieros del país y sus recomendaciones.
Luego de siete meses de trabajo, parte del comité de expertos convocó a una conferencia de prensa en la que expusieron las 9 áreas de recomendación del documento, entre las que se encuentran la conformación de una comisión asesora permanente, la creación de una plataforma tecnológica de información financiera, promover una estrategia de servicios internacionales y el fortalecimiento del sistema judicial.
En agosto pasado, el premio nobel de Economía, Joseph Stiglitz y el suizo experto en anticorrupción, Mark Pieth, renunciaron al comité aduciendo falta de transparencia y autonomía; mismas deficiencias que han denunciado organizaciones sociales y sindicales panameñas.
El presidente Juan Carlos Varela aseguró que atenderán a las recomendaciones del informe del comité de expertos, no obstante el Gobierno panameño no ha especificado cuáles serán tomadas en cuenta y llevadas a legislación de ser necesario.
Sara Morales Gallego, Panamá.
akm/nal