• Los palestinos hacen fila en Gaza para recibir alimentos distribuidos por una organización benéfica, 2 de agosto de 2025. (Foto: Anadolu)
Publicada: sábado, 2 de agosto de 2025 18:50

Hamás califica la visita del enviado especial de Estados Unidos a los puntos de distribución de ayuda en la Franja de Gaza como una “actuación teatral preestablecida”.

“La visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a los puntos de distribución de ayuda gestionados por la llamada ‘Fundación Humanitaria de Gaza’ (GHF) no fue más que una representación teatral preestablecida”, ha declarado este sábado el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) por medio de un comunicado.

Además, ha denunciado que esta “actuación” fue diseñada para “engañar a la opinión pública, blanquear la imagen de la ocupación israelí y proporcionar cobertura para sus políticas de hambruna y el asesinato sistemático de niños y civiles inocentes” en el enclave.

Asimismo, el movimiento palestino ha declarado que la Administración estadounidense “es totalmente cómplice de estos crímenes de hambre y del genocidio en curso”, que se desarrolla a plena vista de la comunidad internacional.

 

Al exigir al gobierno de los Estados Unidos que asuma “su responsabilidad” contra la expansión de los crímenes del régimen israelí en la Franja de Gaza por un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la agresión, el movimiento palestino ha pedido a EE.UU. que “retire las fuerzas de ocupación y levante el injusto asedio a nuestro pueblo, en lugar de permitir las políticas inhumanas de la ocupación, que avergüenzan a toda la humanidad y solo profundizan la catástrofe humanitaria en Palestina y la región”.

Desde el 7 de octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado al menos a 60 430 personas —en su mayoría mujeres y niños— y ha dejado unos 148 722 palestinos heridos en el enclave costero.

El 19 de enero de 2025, en virtud de un acuerdo entre Hamás y el régimen israelí, se estableció un alto el fuego en la Franja de Gaza y se llevó a cabo un intercambio de prisioneros. Sin embargo, Israel se negó posteriormente a iniciar la segunda fase de las negociaciones de la tregua y reanudó su agresión militar contra Gaza la mañana del 8 de marzo, violando así los términos del alto el fuego.

arz/rba