• El secretario general de la ONU, António Guterres.
Publicada: martes, 29 de octubre de 2024 9:35

El secretario general de la ONU condena enérgicamente la aprobación en el parlamento israelí de una ley que prohíbe la actividad de la UNRWA en Palestina ocupada.

El lunes, el parlamento de Israel aprobó una ley que prohíbe a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) operar bajo ninguna representación, prestar servicios ni realizar actividad alguna, de manera directa o indirecta, en los territorios ocupados por Israel.

Al respecto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha reaccionado este martes advirtiendo que de aplicarse, las leyes aprobadas por el parlamento israelí probablemente impedirían a la UNRWA continuar su labor esencial en los territorios palestinos ocupados, con consecuencias devastadoras para los refugiados palestinos (...) No hay alternativa al UNRWA, ha escrito el alto funcionario en su red social X.

Guterres ha hecho también un llamamiento a las autoridades israelíes para que actúen “de forma coherente” con sus obligaciones en virtud de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional y ha subrayado que la legislación local “no puede alterar esas obligaciones” internacionales.

En tal sentido, ha anunciado que planteará este asunto a la Asamblea General de la ONU, puesto que, a su juicio, “la aplicación de estas leyes sería perjudicial para la solución del conflicto palestino-israelí y para la paz y la seguridad en la región en su conjunto”.

 

En este contexto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha hecho hincapié en que UNRWA es “un recurso vital irremplazable para el pueblo palestino” y “así lo ha sido durante las últimas siete décadas”, desde su creación por parte de los Estados miembros de la ONU.

En tal coyuntura, la ONG Human Rights Watch (HRW) también ha criticado la medida israelí, asegurando que “no tiene precedentes”. “Sus servicios (de la UNRWA) son esenciales en un momento en que los palestinos se enfrentan a la inanición y sin ningún lugar seguro donde ir”, ha destacado, al tiempo que ha acusado a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra en la Franja de Gaza.

 Asimismo, ante la prohibición impuesta por Israel a las actividades de la UNRWA, el movimiento de Resistencia palestina HAMAS en un comunicado ha condenado la decisión y la ha calificado de parte de una estrategia para destruir la causa palestina.

Igualmente, cuatro países europeos, a saber Irlanda, Eslovenia, Noruega y España, en una declaración conjunta, han condenado la decisión del parlamento israelí de restringir las operaciones de la UNRWA en los territorios ocupados.

Los expertos en derechos humanos de la ONU han lanzado alertas una y otra vez sobre la alarmante “campaña de hambruna selectiva” instaurada por Israel, como una manifestación de violencia genocida que ha desatado una profunda crisis alimentaria en toda Gaza, que se ha cobrado la vida de numerosos niños.

ayk/ncl/rba