Mediante un comunicado emitido el jueves, el funcionario de alto rango del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Hussam Badran, anunció que un eventual acuerdo con Israel también debería facilitar el regreso de los refugiados palestinos y la reconstrucción del territorio destruido.
“Cualquier acuerdo debería alcanzar un alto el fuego integral, una retirada completa (de Israel) de Gaza y el regreso de los refugiados, junto con un acuerdo para el intercambio de prisioneros” indica la nota de HAMAS.
Asimismo, Badran anota que “HAMAS considera las conversaciones en curso en Doha sobre un alto el fuego y el intercambio de prisioneros desde un punto de vista estratégico con el objetivo de poner fin a la agresión contra Gaza”.
🎥🇵🇸🚨 Últimos acontecimientos en Gaza
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 16, 2024
🔴HAMAS no participa en las negociaciones de tregua, pero expresa su disposición a aceptar un acuerdo que beneficie a los palestinos.
🎙Nuestra corresponsal en Gaza Huda Hegazi nos describe la situación allí.#Gaza_in_Genocide pic.twitter.com/xgPblfidAV
La declaración de HAMAS enfatiza que cualquier negociación debe basarse en un plan claro para implementar el acuerdo existente, acordado a principios de julio. Este acuerdo también fue aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El movimiento palestino advierte también que “el obstáculo para lograr un alto el fuego en Gaza es la continua fuego de Israel”.
Esta declaración se produce mientras se desarrolla en Doha una nueva ronda de conversaciones de alto el fuego, en las que HAMAS ha decidido no participar.
En cambio, el grupo ha pedido a los mediadores que implementen el acuerdo de alto el fuego respaldado por la ONU en lugar de seguir negociando un nuevo acuerdo.
Las conversaciones indirectas entre Israel y HAMAS, iniciadas en enero, tienen como objetivo lograr un canje de retenidos israelíes por prisioneros palestinos, así como un alto el fuego que ponga fin a más de 10 meses de brutales agresiones israelíes en la Franja de Gaza, que han dejado cerca de 40 000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños
Sin embargo, tanto el movimiento palestino HAMAS, como muchas autoridades del propio régimen sionista, responsabilizan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el fracaso de las negociaciones hasta el momento.
ayk/ncl/mkh