En un escenario marcado por la guerra genocida contra la Franja de Gaza, que ha generado una profunda división en la cúpula israelí entre partidarios y detractores del premier Benjamín Netanyahu, causa conmoción las crecientes evidencias sobre comportamientos abusivos contra presos palestinos en enclaves penitenciarios de la entidad sionista.
Una decena de soldados israelíes fueron arrestados el lunes, acusados de cometer abusos sexuales contra un prisionero palestino en el centro de detención de Sde Teiman, una cárcel ubicada en el sureño desierto del Néguev donde, según varias organizaciones, se practica la tortura de forma sistemática.
Los detenidos fueron trasladados a una base del ejército israelí en Beit Lid, en el centro de los territorios ocupados, donde ese mismo día irrumpieron decenas de militantes de la ultraderecha sionista, en su mayoría partidarios del ministro de seguridad interior, Itamar Ben-Gvir, para protestar por el arresto de los efectivos.
La radio del ejército de Israel informó que hubo “caos” en el edificio del tribunal militar después de que los manifestantes irrumpieron en el enclave castrense.
Por su parte, el diario israelí Haaretz relató que alrededor de 200 activistas de derecha irrumpieron en el tribunal donde se encontraban detenidos los soldados acusados. Agregó que los guardias no pudieron evitar que los manifestantes, incluidos soldados enmascarados, ingresaran al edificio.
Desde el comienzo de la guerra genocida del régimen de Israel contra la Franja de Gaza, a inicio de octubre de 2023, han surgido varios informes sobre graves abusos contra detenidos palestinos en las cárceles de la ocupación.
❌🇵🇸Informes revelan cómo los presos palestinos fueron abusados sexualmente y torturados en las cárceles del régimen de Israel.
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 25, 2024
La ONU afirmó que la guerra genocida israelí contra los palestinos ahora ha tomado la forma de violencia sexual. pic.twitter.com/w7jlScKN9i
Un informe publicado el miércoles por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) afirmó que las palizas sistemáticas, la privación sensorial prolongada y los ataques de perros se encuentran entre las técnicas de tortura empleadas por el ejército israelí en los centros de reclusión.
El organismo también dictaminó que los prisioneros eran “obligados a arrodillarse sobre grava, les aplicaban descargas eléctricas, los quemaban con cigarrillos y les daban pastillas alucinógenas”, además de ser sometidos a ahogamiento simulado, violencia sexual, amenazas de violación masiva y desnudez forzada, entre otros tratos inhumanos.
Todo esto en medio de una criminal operación militar que en casi 10 meses de indiscriminados ataques ha dejado un saldo fatal de al menos 39 480 muertos y 91 128 heridos en la Franja de Gaza, donde más de 10 000 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros, según estimaciones de las autoridades gazatíes.
wup/ncl/mkh