“No hubo consenso”, aseveró el jueves Vanessa Frazier, la actual presidenta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) durante el mes abril, sobre la solicitud de Palestina, que actualmente es un Estado observador no miembro en la ONU.
Tras el fin de la reunión celebrada a puerta cerrada, la también representante permanente de Malta ante la ONU destacó que dos tercios de los miembros del CSNU están a favor de la membresía plena del Estado Palestina, sin nombrarlos, pero este comité no puede tomar decisiones excepto por consenso.
Para que el CSNU pueda aprobar la petición de Palestina sobre su membresía plena se necesita 9 votos a favor de los 15 votos, sin ningún veto de los cinco miembros permanente con derecho a veto.
A la luz de la guerra genocida lanzada por el régimen israelí contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, los palestinos volvieron a lanzar la semana pasada su solicitud de ingreso a la ONU de 2011, lo que llevó al Consejo de Seguridad a lanzar un nuevo proceso de revisión formal. Esto incluyó la reunión del jueves por parte del comité encargado de analizar el asunto, que no logró llegar a un consenso.
Sin embargo, esto no pone fin al caso palestino ya que cualquier Estado miembro del Consejo de Seguridad puede someter a votación una resolución sobre la adhesión.
En este sentido, algunas fuentes diplomáticas han declarado que Argelia celebrará el 18 de abril una votación sobre la adhesión de Palestina en la ONU durante la reunión del CSNU.
Mientras tanto, si el asunto obtiene los nueve votos necesarios de 15, los observadores predicen un veto del aliado de Israel, Estados Unidos, país que hasta ahora ha brindado pleno apoyo al régimen israelí tanto político como armamentístico en medio de la guerra genocida contra los palestinos.
Palestina ha sido reconocida como “Estado observador no miembro” de la ONU desde 2012.
En los últimos meses, algunos países presididos por España han apoyado a reconocer el Estado palestino para salvar las vidas y garantizar la seguridad y la paz en la región de Asia Occidental.
En este contexto, otros países como Irlanda, Bélgica, Malta, Eslovenia, Australia y algunos países árabes han respaldado esta medida sugerida por España. También, Madrid ha declarado que va a reconocer el Estado palestino antes de julio.
Desde el principio de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, ha sido una ola de simpatía con los palestinos en todo el mundo y ha llevado a cabo numerosas manifestaciones en múltiples países a favor de los palestinos ante las atrocidades del régimen de ocupación que hasta el momento ha asesinado más de 33 634 civiles en la Franja de Gaza.
msr/tmv