“Imploro a los miembros del Consejo de Seguridad que realmente utilicen su poder apoyando un alto el fuego inmediato y, lo que es más importante, duradero sobre el terreno”, ha subrayado este lunes el titular de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Dennis Francis, en un llamado a hacer cumplir la última resolución aprobada por el Consejo de Seguridad.
La decisión adoptada el 25 de marzo por la máxima instancia de la ONU pedía “alto el fuego inmediato” durante el mes sagrado del Ramadán en la Franja de Gaza, plazo que se cumple este martes.
Francis recordó que el texto se logró aprobar luego de cinco meses “cinco meses de división, derramamiento de sangre y pérdidas injustificadas”, al tiempo que reiteró la urgente necesidad de “garantizar un alto fuego humanitario inmediato. Todas las partes deben cumplir sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional”, aseveró.
De igual forma, el alto funcionario ha lamentado que el poder de veto se utilice “con tanta frecuencia” debido a la incapacidad del Consejo de Seguridad de “hablar con una sola voz”.
El presidente de la Asamblea General denunció además el bloqueo por parte del régimen de Israel de los convoyes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) como “una obstrucción deliberada de la ayuda”, e instó a la entidad sionista “a revertir urgentemente esta decisión”.
La resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU exigió “un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán respetado por todas las partes que conduzca a un alto el fuego permanente y sostenible”, así como la liberación de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Asimismo, pidió garantizar el acceso humanitario para atender las necesidades médicas de la población gazatí, y subrayó la urgencia de ampliar el flujo de asistencia, reforzar la protección de los civiles y eliminar todos los obstáculos para la entrega de ayuda al enclave palestino.
La aprobación del texto se produjo después de que Rusia y China vetaran otra propuesta que pedía un alto el fuego en Gaza presentado por Estados Unidos, país que ha vetado hasta tres resoluciones previas para el cese de hostilidades en Gaza.
Aunque, en sentido general, las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU se consideran de obligatorio cumplimiento, el régimen de Israel ha persistido en sus indiscriminados ataques contra la Franja de Gaza, donde han muerto más de 33 200 palestinos y otros 76 000 resultaron heridos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre último.
wup/hnb