• Soldados israelíes hacen guardia cerca de camiones que transportan ayuda humanitaria a la bloqueada Franja Gaza, 19 de diciembre de 2023. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 12 de febrero de 2024 2:20

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) afirma que esta organización no puede recibir el cargamento de ayuda para Gaza.

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó que esta agencia no puede recibir alimentos que ha sido almacenado para un mes en un puerto israelí.

Lazzarini destacó que se ha creado un ambiente hostil y una de las empresas contratistas que prestaba servicios en el puerto de Ashdod informó a esta institución que debido a las regulaciones impuestas por el régimen de Tel Aviv ya no es posible continuar la cooperación con UNRWA.

Según Lazzarini, un envío desde Turquía con 1049 paquetes que contenían alimentos como harina, guisantes, azúcar y aceite, que podría satisfacer las necesidades de 1,1 millones de personas en la bloqueada Franja de Gaza durante un mes, pero este envío lleva semanas atrapado en un puerto y no se le permite salir.

 

El canal catarí Al-Jazeera también ha informado que algunos palestinos en el norte de la Franja de Gaza han muerto por falta de alimentos y por hambre severa, y los ocupantes sionistas están obligando a los refugiados palestinos ubicados en los centros de la agencia UNRWA a abandonar Jan Yunis, en el sur de Gaza.

“Los colonos sionistas también cerraron la entrada a la aldea de Bezaria, ubicada en el noroeste de Nablus, y están atacando con piedras los automóviles palestinos” dijo reportero de Al-Jazeera, agregando que los ocupantes sionistas continúan impidiendo que la ayuda humanitaria entre en las zonas del norte de la Franja de Gaza y seguimos siendo testigos de que las familias palestinas no pueden preparar ni siquiera una comida al día.

El Ministerio palestino de Salud en la Franja de Gaza ha anunciado hoy que el número de los palestinos muertos en la agresión israelí a Gaza desde el 7 de octubre ascendió a 28 064, mientras que el número de heridos llegó a 67 611, la mayoría de los cuales eran niños y mujeres, además de la destrucción masiva y la catástrofe humanitaria sin precedentes en el enclave palestino. Asimismo, hay 7000 desaparecidos, de los cuales el 70 % son mujeres y niños.

eaz/hnb