• Ambulancias trasladan los heridos a hospitales tras el ataque israelí a la ciudad cisjordana Yenín, 19 de junio de 2023.
Publicada: martes, 20 de junio de 2023 0:17

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Unión Europea (UE) han condenado ataque imprudente del régimen israelí a los palestinos en Yenín, Cisjordania.

Mediante un comunicado emitido este lunes, la MSF ha denunciado ataques contra instalaciones médicas y civiles palestinos en nueva redada del ejército israelí en la ciudad cisjordana Yenín, en el que cinco palestinos perdieron la vida y otras 91 personas resultaron heridas.

Refiriéndose a los ataques contra el Hospital Ibn Sina de Yenín, la nota declara que “las infraestructuras médicas y las propiedades civiles no son objetivos, y disparar contra ellas es inaceptable y una violación del Derecho Internacional Humanitario. MSF condena el uso indiscriminado de la violencia en Yenín”.

Por su parte, la responsable de los proyectos de MSF en Yenín, Jovana Arsenijevic, ha calificado el ataque sin precedentes de las fuerzas israelíes como “estremecedora e indignante”, recordando que se trata del mayor número de heridos en Yenín en un solo día en años.

La UE denuncia ataque mortal israelí a Yenín

En el mismo contexto, el bloque europeo al condenar la agresión de las fuerzas de ocupación a Yenín, ha expresado su preocupación por el continuo de los ataques israelíes contra los palestinos en los territorios ocupados.

“La UE manifiesta su gran preocupación por los últimos acontecimientos en Yenín, que han causado varias víctimas civiles. Las operaciones militares deben ser proporcionadas y conformes al derecho internacional humanitario”, se lee en una declaración divulgada por la UE.

La operación en Yenín ha generado la protesta de las autoridades palestinas que consideran los movimientos israelíes un “intento de hacer explotar el área y arrastrarla a un contexto la violencia” y ha insistido en que la comunidad internacional, en particular, debe intervenir para “detener inmediatamente esta locura israelí”.

Las redadas israelíes en Cisjordania se llevan a cabo casi a diario desde hace más de un año. Sin embargo, la del lunes fue bastante prolongada y violenta; el ejército del régimen de ocupación desplegó helicópteros para abrir fuego desde el aire contra los palestinos.

Ante tal coyuntura, el Gobierno palestino ha pedido en reiteradas ocasiones a la Corte Penal Internacional (CPI) que rompa su silencio y enjuicie a los israelíes que perpetran crímenes contra los palestinos.

mmo/hnb