Tal y como ha informado este domingo la agencia oficial palestina de noticias WAFA, dicha iniciativa propuesta por la ministra israelí de interior, Ayelet Shaked, tiene previsto hacer posible la mudanza de nuevos colonos judíos a estos asentamientos en la región.
-
Nuevo premier israelí aprueba construir otras 3400 casas ilegales
-
Resistencia: Expansionismo israelí es “relámpago de una explosión”
La medida ha sido adaptada después de que el régimen de Tel Aviv revelara el pasado miércoles sus planes para la aprobación de diez nuevos asentamientos en Néguev y la construcción de cinco pueblos judíos cerca de la ciudad de Arad y otros cinco cerca de la carretera vital que conecta las ciudades de Beersheba y Dimona.
Se estima que casi 300 000 palestinos contando con ciudadanía israelí vienen en condiciones muy difíciles en docenas de aldeas en Néguev. En estas zonas, no hay medios de transporte, ni carreteras, ni escuelas, además, las autoridades israelíes tampoco colaboran con los líderes locales para mejorar las condiciones de vida de estas personas.
Según informes, el régimen de Tel Aviv pretende obligar a los habitantes palestinos de Néguev a emigrar, sin embargo, los lugareños siguen luchando con uñas y dientes contra las acciones hostiles del régimen ocupante e insisten en que no dejarán su tierra bajo ninguna condición.
-
ONU tacha de ilegales las actividades de asentamiento de Israel
-
Palestinos: No dejaremos que Israel nos expulse de nuestras tierras
glm/rba