El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Hazem Qasem, ha condenado este jueves el intento del régimen israelí de usurpar tierras en el sureste de Al-Quds (Jerusalén) para construir allí un nuevo asentamiento ilegal de 2500 unidades de vivienda.
El vocero ha puesto de relieve que los asentamientos israelíes en los territorios ocupados palestinos de Cisjordania y Al-Quds son claros ejemplos de crímenes y agresiones que se cometen ante los ojos del mundo, violando todas las leyes y resoluciones internacionales contra la construcción de nuevos asentamientos ilegales en Palestina.
De este modo, ha instado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a tomar medidas inmediatas para detener la coordinación de seguridad que mantiene con el régimen usurpador israelí y permitir a la Resistencia actuar contra los colonos que “están robando tierras palestinas” en Cisjordania ocupada.
Conforme al portavoz, la rápida expansión de los asentamientos ilegales israelíes en el suelo palestino “nunca le dará legitimidad” al régimen ocupante del territorio histórico de Palestina. “Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos y a las personas libres del mundo para que denuncien y detengan los asentamientos que se están construyendo para judaizar la tierra palestina”, ha remarcado Qasem.
Por otra parte, Ahmed al-Mudallal, líder del movimiento Yihad Islámica Palestina, ha advertido que la escalada de los crímenes del régimen de Tel Aviv en Al-Quds, parece ser el “relámpago de una nueva explosión”, y subrayado que tales acciones violentas darán inicio a una “verdadera batalla” en la zona.
“El pueblo palestino no retrocederá en su confrontación con el régimen ocupante. La ciudad de Jerusalén está sobre un barril de pólvora que explotará sobre los ocupantes”, ha aseverado Al-Mudallal, al tiempo de llamar a todos los palestinos a seguir manifestándose en contra de las medidas hostiles del régimen israelí.
Israel aprobó el martes la construcción de dos nuevas colonias en el desierto de Al-Naqab (Néguev), ubicado en el sur de los territorios ocupados de Palestina, que podrían albergar a más de 125 000 colonos de este régimen.
Esto, pese a que la mayoría de los países y organizaciones internacionales consideran ilegales todas las viviendas que ha construido y sigue levantando Israel desde la guerra de los Seis Días en 1967, ya que según el derecho internacional, están construidos en tierras ocupadas.
sar/ncl/fmk