Según aclaró el miércoles el coordinador especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asia Occidental, Tor Wennesland, el deterioro desestabilizador de la situación en el territorio palestino ocupado continúa en ausencia de soluciones políticas que “restablezcan la trayectoria”.
Wennesland, tras enfatizar la necesidad de una “acción firme” para resolver tal problema a través diálogo, puso énfasis en la importancia de un proceso político legítimo que resuelva los problemas principales que impulsan el conflicto israelí-palestino.
“En Cisjordania continúa la violencia diaria; las tensiones en Al-Quds (Jerusalén) y los campos de refugiados están aumentando y la violencia de los colonos sigue siendo motivo de grave preocupación. Los asentamientos ilegales y los procesos de planificación avanzan constantemente, junto con las demoliciones y los desalojos, incluso en Al-Quds y sus alrededores”, aseveró.
A su juicio, las preocupaciones sobre tal situación están aumentando la fragmentación territorial de Al-Quds, socavando a la Autoridad Palestina y erosionando aún más las perspectivas de la paz.
Wennesland, asimismo, acusó al régimen israelí de crear una generación que ha experimentado varias guerras y crisis humanitarias y que tiene pocas perspectivas de una vida adecuada en la Franja de Gaza.
Las declaraciones de Wennesland se producen en un momento en que los soldados del régimen israelí, así como los colonos sionistas, han aumentado significativamente su agresión contra los palestinos en las últimas semanas, en específico, en el barrio de Sheij Yarrah, en Al-Quds, causando decenas de muertos y heridos.
Por su parte, los grupos de la Resistencia palestina han advertido que cualquier agresión del régimen sionista no quedará sin respuesta.
En este mismo contexto, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha llamado al pueblo palestino a movilizarse en apoyo a sus compatriotas frente al “salvaje” régimen ocupante y los “cobardes” colonos.
mgh/tqi/rba