• El portavoz del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri. (Foto: APAimages)
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2020 16:00

HAMAS tilda de “degradante” e “ilegal” la postura de Baréin hacia los productos de las colonias israelíes y pide a Manama que se retracte de su posición.

El jueves, el ministro de Industria, Comercio y Turismo de Baréin, Zayed bin Rashid al-Zayani, informó que su país tratará los productos israelíes como “procedentes de Israel”, sin distinguir entre los que tienen como origen los asentamientos ilegales construidos en las tierras palestinas.

“Tratamos con Israel y empresas israelíes como lo haríamos con una empresa italiana, india, china o alemana, o una empresa saudí, sin restricciones o reglas especiales”, agregó.

En reacción, Sami Abu Zuhri, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha emitido este viernes un comunicado, en el que ha denunciado que la medida proisraelí de Baréin supone una violación de las leyes internacionales.

 

Las declaraciones de Al-Zayani son una señal del declive de Baréin y su colusión con el régimen de ocupación contra Palestina, ha lamentado, antes de llamar al pueblo bareiní a que presione a los Al Jalifa para que se retracte de tales posiciones tan “degradantes” y antipalestinas.

El paso proisraelí dado por Manama se produce casi tres meses después de que este país árabe del Golfo Pérsico normalizara sus relaciones con Israel, con la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha brindado un apoyo incondicional a Israel y ahora, se está esforzando por aprovechar sus últimos días en el poder para adoptar más medidas a favor de ese régimen. En esta misma línea, ha anunciado la decisión de Washington de etiquetar los productos procedentes de las colonias de la Cisjordania ocupada como “hecho en Israel”.

Por su parte, Palestina avisa que etiquetar las exportaciones procedentes de colonias de la Cisjordania ocupada como “hecho en Israel” es apoyar el robo de tierras palestinas, pues va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional y el consenso global.

fmk/lvs/tqi/rba