• El premier israelí, Benjamín Netanyahu (izq.), y el antiguo jefe del estado mayor del ejército Benny Gantz.
Publicada: miércoles, 18 de septiembre de 2019 21:37
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 3:12

El resultado de los comicios israelíes carece de importancia, pues Netanyahu y Gantz son dos caras de una moneda, dicen los movimientos de Resistencia palestina.

“Las elecciones del régimen de ocupación israelí no son importantes para nosotros, pues todos sus ejecutivos son dos caras de una misma moneda”, ha dicho este miércoles Abdul Latif al-Qanu, un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

En esta misma línea, el vocero de HAMAS ha enfatizado que el pueblo palestino, con la “resistencia”, hará fracasar los planes hostiles del futuro ejecutivo israelí, sea quien sea su premier.

Yamil Alian, un alto miembro del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, ha indicado, a su vez, que los candidatos israelíes no difieren entre sí, pues todos ellos luchan por la ocupación de las tierras palestinas.

LEER MÁS: Palestina no espera que los comicios cambien la política de Israel

“A nosotros no nos importa el resultado de los comicios israelíes. (…) Sea quien sea el ganador, (el premier israelí, Benjamín) Netanyahu, (el antiguo jefe del estado mayor del ejército Benny) Gantz o (el exministro israelí de asuntos militares Avigdor) Lieberman, su objetivo será el mismo, pues, en su opinión, no debería haber un Estado soberano palestino”, ha censurado.

Las elecciones del régimen de ocupación israelí no son importantes para nosotros, pues todos sus ejecutivos son dos caras de una misma moneda”, ha dicho Abdul Latif al-Qanu, un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

 

El destacado miembro de la Yihad Islámica ha subrayado, no obstante, que la Resistencia es la que finalmente determinará el destino del régimen israelí.

El escrutinio de más del 90 por ciento de los votos emitidos ha arrojado un empate técnico entre el partido de Netanyahu, Likud, y el de su rival Gantz, la alianza Kahol Lavan (centrista).

La crítica situación ha obligado a todo el mundo a negociar para formar una coalición. Ante tal enrevesado panorama, a Netanyahu no le ha quedado otra alternativa que cancelar su participación en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), que tendrá lugar la próxima semana en Nueva York (EE.UU.).

Las elecciones celebradas el martes eran una repetición de los comicios realizados en abril, después de que Netanyahu no consiguiera formar un ejecutivo y optara por convocar un nuevo plebiscito. 

mnz/anz/alg