• El canciller palestino, Riad al-Maliki (dcha.) recibe las cartas credenciales de Mazen Khuffash, el embajador de Nicaragua en Palestina. (Foto: WAFA)
Publicada: jueves, 8 de agosto de 2019 9:26
Actualizada: jueves, 8 de agosto de 2019 10:36

El canciller de Palestina, Riad al-Maliki, transmitió el miércoles la decisión del Gobierno de Nicaragua de abrir una embajada en la ciudad palestina de Ramalá.

En un comunicado emitido el miércoles por la agencia estatal palestina de noticias Wafa, Al-Maliki informó de que Nicaragua ha decidido abrir una sede diplomática en Ramalá, sita en el norte de la Cisjordania ocupada.

En esta misma línea, prosiguió el ministro palestino de Asuntos Exteriores, el Gobierno nicaragüense ha designado como su embajador a Mazen Khuffash, un ciudadano nicaragüense de origen palestino de la ciudad cisjordana de Nablus.

Al-Maliki dijo que Khuffash se encuentra actualmente en Ramalá y está cooperando con la Cancillería palestina para facilitar la instalación de la misión nicaragüense, y expresó su esperanza de que se abran más embajadas en Palestina.

LEER MÁS: Omán anuncia que abrirá embajada en ciudad palestina de Ramalá

 

Los palestinos tienen relaciones diplomáticas con Nicaragua desde el año 1980. Entre tanto, el Gobierno nicaragüense restableció en 2017 sus lazos con el régimen de Tel Aviv, tras haberlos suspendido en 2010, por un ataque israelí contra una flotilla internacional con ayuda humanitaria para la asediada Franja de Gaza.

LEER MÁS: Palestina agradece solidaridad de Nicaragua y pide afianzar lazos

El anuncio tiene lugar en momentos en que el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, trasladó la embajada de su país de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén) y reconoció esta urbe palestina como “capital” del régimen de Israel. 

LEER MÁS: Israel sobornará a países que trasladen sus embajadas a Al-Quds

Gran parte de la comunidad internacional rechazó la medida de EE.UU. sobre Al-Quds porque viola el derecho internacional y pone en peligro la posibilidad de una solución pacífica del conflicto palestino-israelí.

fmk/ncl/rba