El tribunal del régimen israelí ha emitido este miércoles su polémico dictamen tras rechazar los recursos contra la destrucción de la aldea, situada en el este de la ocupada Cisjordania.
Las autoridades israelíes podrán retomar las tareas de la destrucción del pueblo “dentro de siete días”, cuando se levante la medida judicial suspensiva.
Israel tiene planeado edificar decenas de nuevas viviendas ilegales para los colonos judíos cerca de esta localidad.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y varias organizaciones internacionales pro derechos humanos han rechazado enérgicamente la demolición de la aldea porque, sostienen, permitirá una extensión de las colonias ilegales israelíes y cortar Cisjordania en dos, complicando aún más la creación de un Estado palestino independiente.
Felicito a los jueces por su decisión valiente frente a los ataques hipócritas orquestados por Abu Mazen (Mahmud Abás, el presidente palestino), la izquierda y los países europeos”, ha dicho el ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman, en alusión a un dictamen de la corte suprema de Israel que autoriza la demolición de la aldea palestina Jan al-Ahmar.
El máximo tribunal israelí había rechazado en mayo un pedido de los habitantes contra la demolición de su localidad, aunque suspendió de forma provisional la destrucción tras recibir dos recursos jurídicos.
El régimen israelí ordenó a los habitantes de la aldea instalarse cerca de la ciudad de Abu Dis, en Cisjordania ocupada, pero estos se niegan a trasladarse argumentando que el lugar está cerca de un vertedero de basura, en la cual no podrán hacer pastar a sus animales.
En mayo, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió de que la mudanza forzosa de los residentes de Jan al-Ahmar equivale a una “grave violación” de las Convenciones de Ginebra, por ello, exhortó a las autoridades israelíes a dar marcha atrás en su medida.
El ministro israelí de asuntos militares, el ultraderechista Avigdor Lieberman, se ha congratulado por la decisión de la corte suprema. “Felicito a los jueces por su decisión valiente frente a los ataques hipócritas orquestados por Abu Mazen (Mahmud Abás, el presidente palestino), la izquierda y los países europeos”, ha escrito Lieberman en su cuenta de Twitter.
ftm/ncl/mjs/rba
