• Israel quiere legalizar asentamientos y outposts
Publicada: jueves, 8 de diciembre de 2016 18:35

El régimen de Tel Aviv sigue adelante con su proyecto de ocupación de Cisjordania y Al-Qods.

Su intención es legalizar los pequeños enclaves de colonos para así aumentar los asentamientos. Una medida ilegal ante la ley internacional.

Avanza la propuesta israelí para legalizar los llamados 'enclaves ilegales' o outposts. Se añadirían a las más de 200 colonias que existen en Cisjordania y Jerusalén. Las autoridades palestinas han dejado claro que si esto ocurre acudirán al Consejo de Seguridad de la ONU. Cualquier colonia es ilegal ante la ley internacional.

Para los investigadores palestinos del movimiento sionista el intento de legalización tiene un claro objetivo.

Los outposts son la primera fase para el surgimiento de un nuevo asentamiento. Es un proyecto realizado a través de fraudes y usurpación que, según aseguran, cuenta con la complicidad de las autoridades israelíes.

Según la ley internacional, la Palestina bajo ocupación no debería regirse por leyes israelíes, sino por la ley humanitaria internacional.

No solo Cisjordania está en peligro de ser consumida por el régimen de Israel, ya que se acaba de aprobar la construcción de 770 nuevas unidades de asentamientos en Al-Qods (Jerusalén).

Los expertos afirman que Israel está usando su impunidad ante la ley internacional, aprovechando el silencio de la comunidad internacional, la debilidad de la política palestina y el fracaso de las naciones árabes para defender la causa palestina.

Isabel Pérez, Gaza.

kmd/nal