Según ha informado este martes el diario israelí Haaretz, la anulación (anunciada por el jefe del estado mayor israelí, el teniente general Gadi Eizenkot) de este protocolo se ordenará después de que la auditoría del régimen israelí solicitara su revocación en un informe sobre la actuación de las fuerzas armadas del régimen de Israel en la última guerra en la Franja de Gaza que acabó con la vida de al menos 2310 gazatíes.
El auditor estatal, Yosef Shapira, recomienda en su escrito que la directiva ‘Aníbal’ sea cancelada porque o no es suficientemente clara o no está siendo correctamente interpretada por los mandos y altos mandos militares de Tel Aviv.
A pesar de que las autoridades israelíes temen las consecuencias —como la revelación de información secreta— del secuestro de sus fuerzas, el protocolo permite la utilización de numerosas fuerzas para impedir que un soldado caiga en manos del enemigo. Eso incluye la posibilidad de poner en riesgo la vida del soldado a fin de evitar su captura.
Muchos funcionarios israelíes también hacen hincapié en que ‘Aníbal’ indica que los soldados israelíes deben matar deliberadamente a su camarada para impedir ser secuestrado o caer prisionero.
‘Aníbal’ se utilizó por última vez durante la agresión del régimen israelí contra la Franja de Gaza en 2014, cuando el teniente Hadar Goldin fue secuestrado supuestamente por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en la ciudad de Rafah, en el sureste de la Franja de Gaza. Tel Aviv determinó que Goldin muriera en los asaltos realizados por las fuerzas israelíes y el cuerpo todavía está en manos de HAMAS.
Por su parte, HAMAS ha desmentido en reiteradas ocasiones el secuestro de Goldin, como alega el régimen de Tel Aviv.
Cuando el protocolo se declaró en la Franja de Gaza, una columna de tanques, según los informes, asaltaron barrios habitados. Excavadoras demolieron casas. Fuerzas de artillería, tanques y cazas abrieron fuego contra cualquier coche que circulara por las calles y, como consecuencia de todo esto, de acuerdo con la información divulgada por medios palestinos, el número de muertos aumentó drásticamente.
alg/anz/rba
