• El líder de la rama norteña del Movimiento Islámico en los territorios ocupados palestinos, el sheij Raed Salah
Publicada: viernes, 27 de marzo de 2015 15:53

El tribunal de magistrados del régimen israelí en Al-Quds (Jerusalén) sentenció el jueves a 11 meses de cárcel al líder de la rama norteña del Movimiento Islámico en los territorios ocupados palestinos, el sheij Raed Salah, acusado de “incitación a la violencia”, debido a un sermón que ofreció en 2007.

No hay duda de que las autoridades israelíes encarcelaron al sheij Raed por motivos políticos. Este es el precio que los palestinos tienen que pagar por desafiar a Israel.

Raed Salah fue condenado asimismo a tres meses de prisión suspendida. El tribunal decidió aplazar 45 días la aplicación de la pena para ofrecer una oportunidad a los abogados de Raed Salah para que apelaran el dictamen.

Durante el juicio, decenas de simpatizantes del líder islámico, de 57 años de edad, se congregaron frente al tribunal para exigir su liberación.

Tawfiq Mohamad, coordinador mediático del Movimiento Islámico, en declaraciones al portal de noticias Middle East Eye, aseguró que la decisión de la corte israelí se basó en la persecución política.

"No hay duda de que las autoridades israelíes encarcelaron al sheij Raed por motivos políticos", dijo Mohamad, para después agregar: "Este es el precio que los palestinos tienen que pagar por desafiar a Israel".

Mohamad, además, arremetió contra el saliente ministro de asuntos exteriores del régimen de Tel Aviv y jefe del ultraderechista partido Yisrael Beteniu, Avigdor Lieberman, quien pidió la decapitación de los ciudadanos palestinos que no sean leales al régimen.

"Lo que dijo (Lieberman) no difiere de lo que hace Daesh (grupo terrorista)", reseñó, para luego lamentar que nunca fuera acusado ni siquiera enjuiciado por “violencia o racismo”.

En su discurso, en la Mezquita Al-Aqsa, Salah advirtió de los planes israelíes para convertir el segundo lugar más importante para los musulmanes en un templo judío.

Además cuestionó que un régimen que ha derramado sangre palestina, no puede construir un templo para adorar a Dios. Estas declaraciones conllevaron que el líder islámico fuera acusado de "incitación a la violencia".

mjs/ybm/nal