• El colectivo de ciberactivistas Anonymous.
Publicada: lunes, 16 de noviembre de 2015 15:09
Actualizada: lunes, 16 de noviembre de 2015 19:47

El colectivo de ciberactivista Anonymous declara la guerra total contra Daesh luego de los atentados de París (Francia) que han dejado hasta el momento 132 muertos.

“La guerra se ha desencadenado, prepárense (…) Estos ataques no pueden quedar impunes (…) Anonymous no olvida ni perdona”, dice este colectivo en un vídeo en francés publicado en Youtube y recogido este lunes por los medios de comunicación.

La guerra se ha desencadenado, prepárense (…) Estos ataques no pueden quedar impunes (…) Anonymous ni olvida ni perdona”, dice Anonymous.

Al anunciar represalias por esa serie de ataques terroristas registrados el viernes en diferentes partes de París, Anonymous amenaza a los takfiríes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) con lanzar el mayor ataque cibernético jamás emprendido en su contra y localizar a los simpatizantes de este grupo ultraviolento en el mundo virtual.

“Los Anonymous de todo el mundo van a cazarlos (…) No les dejaremos ir (…) Lo saben”, agrega el activista que lee el comunicado, sin precisar los detalles de sus planes.

Dirigiéndose a los extremistas, Anonymous subraya que la nación francesa es más fuerte que Daesh, además de recordar que los galos se levantarán aún más fuertes luego de esta atrocidad.

De igual manera, este grupo conocido por sus ataques informáticos contra polémicos paísesorganizaciones e individuos expresa condolencias a las familias de las víctimas y se solidariza con los sobrevivientes.

El sábado, Daesh reivindicó los referidos atentados y amenazó con atacar Roma (Italia), Londres (El Reino Unido) y Washington (Estados Unidos).

 

Personal médico atiende a una víctima del ataque terrorista en la sala de conciertos Bataclan en París, capital de Francia. 13 de noviembre de 2015.

 

En enero de 2015, Anonymous declaró la guerra a los extremistas y prometió vengar el ataque contra la sede del semanario francés Charlie Hebdo en París que acabó a principios del mismo mes, con la vida de 12 personas. 

Y casi un mes después, los hackers piratearon páginas Web vinculadas con Daesh y publicaron contenidos de miles de cuentas de correo electrónico y redes sociales de personas afines a estos terroristas.

Además publicaron una lista de miles de cuentas en redes sociales como Twitter y Facebook y correos electrónicos de usuarios supuestamente vinculados con los integrantes de Daesh, y prometieron seguir ampliándola.

ask/ctl/nal