• La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe al presidente israelí, Isaac Herzog, en Bruselas, el 25 de enero. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 24 de octubre de 2023 11:10

Crecen los llamados para que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, renuncie por sus expresiones en apoyo a la matanza de Israel en Gaza.

El Frente Europeo de Desobediencia Realista o MeRA25, un partido político griego de izquierda, ha lanzado en línea la petición para la dimisión inmediata de Von der Leyen, argumentando el apoyo de la funcionaria europea al bloqueo total de civiles en la Franja de Gaza y el bombardeo del enclave palestino, bajo el pretexto de “defensa” sin un mandato de los Veintisiete.

“Si bien los Estados miembros de la UE (Unión Europea), la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y otros organismos internacionales han reconocido la terrible situación humanitaria en Gaza, la presidenta Von der Leyen ha expresado explícitamente solidaridad unilateral con Israel”, precisa la petición, que hasta ahora ha obtenido más de 23 000 firmas.

El texto también señala que la postura proisraelí de Von der Leyen ignora el derecho internacional y el mandato democrático de los estados miembros de la UE.

Entre los firmantes se encuentra Yanis Varoufakis, un político griego que también es secretario general del Movimiento Democracia en Europa 2025. “Señora von der Leyen, incompetencia que podemos tolerar. Pero animando, en nombre de los europeos, los crímenes de guerra: eso no los toleraremos”, reclamó en un vídeo publicado en su cuenta en X.

 

La política alemana viajó el 13 de octubre a los territorios ocupados y se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog, a quien expresó su apoyo en nombre de la UE. “Somos amigos de Israel. Cuando los amigos son atacados, los apoyamos”, escribió Von der Leyen en una publicación X ese día.

El Ministerio palestino de Salud informó el lunes que, desde el inicio de la renovada agresión del régimen israelí contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre, 5087 palestinos han perdido la vida, entre ellos 2055 niños, 1119 mujeres, y 217 ancianos; y otros 15 273 han resultado heridos.

eaz/ncl/mkh