• Clérigo bareiní pide sustituir Al Jalifa por un sistema democrático
Publicada: domingo, 13 de febrero de 2022 23:56
Actualizada: lunes, 14 de febrero de 2022 2:49

El prominente clérigo chií de Baréin, el sheij Isa Qasem, pide establecer un sistema democrático y constitucional que sustituya al régimen de los Al Jalifa.

A través de un discurso televisado, el sheij Isa Qasem destacó este domingo las demandas de su pueblo ante el régimen Al Jalifa y exigió el establecimiento de un sistema democrático y constitucional que sustituya a la dinastía gobernante.

“Las demandas de la nación bareiní son de suma importancia. Los bareiníes continuarán con el levantamiento popular hasta que sus demandas sean plenamente atendidas”, enfatizó el destacado clérigo chií durante un discurso en la ciudad de Qom, en el centro-norte de Irán.

En este contexto, pidió a todos los estratos de la sociedad de Baréin demostrar perseverancia y firmeza, y mantenerse unidos en la lucha contra las medidas injustas y arbitrarias de los Al Jalifa.

Los pueblos fieles ejercerán la paciencia en su lucha contra la opresión. Nadie podrá salir triunfante, si se queda de brazos cruzados. La victoria sólo puede lograrse mediante la unidad y la solidaridad”, declaró.

 

A su juicio, no hay solución a la actual crisis política en Baréin, en ausencia de una Constitución democrática, y la insistencia del régimen en la política de injusticia sólo abrirá grietas y creará profundas divisiones sociales. “Baréin debe liberarse de los grilletes de la opresión”, recalcó.

También, condenó la normalización de las relaciones entre Baréin y el régimen de Israel y pidió a todos los musulmanes del mundo hacer frente al expansionismo del régimen usurpador de Tel Aviv.

“Cada musulmán en Baréin y fuera de Baréin y en los países islámicos y no islámicos tiene el gran deber de afrontar la política opresiva que quiere llevarnos a la condición de que seamos parte de Israel”, matizó.

Para el sheij Isa Qasem, el objetivo del régimen sionista al desplegar un oficial superior de su ejército en Baréin es gestionar movimientos coloniales y agresivos desde Manama y dar sus órdenes directamente.

Finalmente, hizo un llamamiento a la participación masiva en las concentraciones que marcan el undécimo aniversario de la revolución del 14 de febrero.

El 14 de febrero de 2011, el pueblo de Baréin salió a las calles del país reclamando reformas políticas, el fin de la monarquía de Al Jalifa y elecciones generales en el país. Sin embargo, el régimen bareiní, respaldado por las fuerzas de Arabia Saudí y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reprimió brutalmente las marchas pacíficas del pueblo.

Activistas y organizaciones pro derechos humanos acusan al régimen de Manama de tratar de silenciar a los opositores desde la revuelta de 2011.

Las autoridades bareiníes también han realizado juicios masivos contra los opositores. De hecho, las estimaciones alertan de que hay miles de presos políticos encarcelados en las prisiones del régimen, donde sufren tortura y represión.

mep/ctl/hnb