“El régimen de Al Jalifa carece de la menor justificación legal o política para la disolución de Al-Wefaq, y este caso demuestra el dominio de una actitud arrogante en Baréin”, ha afirmado este lunes el subsecretario de Al-Wefaq, el sheij Husein al-Daihi.
En declaraciones formuladas en reacción a la decisión de un tribunal bareiní de disolver el partido, un mes después de que se suspendiera su actividad política, el funcionario ha recordado que tal iniciativa forma parte del plan de Al Jalifa para acabar con la comunidad chií del país.
El régimen de Al Jalifa carece de la menor justificación legal o política para la disolución de Al-Wefaq, y este caso demuestra el dominio de una actitud arrogante en Baréin”, afirma el subsecretario de Al-Wefaq, el sheij Husein al-Daihi.
A este respecto, ha recordado el éxito de su partido en los comicios celebrados en los años 2006 y 2010, al encabezar la lista de los partidos más populares entre los bareiníes, con más del 60% de los sufragios.
En este contexto, ha advertido de la delicada situación política en el pequeño país del Golfo Pérsico y las fuertes olas de represión ejercidas por las fuerzas de seguridad contra el pueblo que marcha pacíficamente en demanda de reformas políticas.
“Está claro que se ha montado un verdadero enfrentamiento entre el plan arrogante de una sola persona y la demanda de democracia, justicia y un Gobierno que se rija bajo la Constitución de todo un pueblo”, ha concluido.
A su vez, el prominente clérigo chií, el sheij Isa Ahmad Qasem, y otros líderes religiosos del país han emitido un comunicado en el que condenan el decreto del tribunal bareiní y denuncian el ataque de los Al Jalifa contra su identidad, creencias y rituales.
tas/ctl/rba