• Un clérigo chií de Baréin porta una foto del sheij Isa Ahmad Qasem durante una protesta en rechazo de la revocación de su ciudadanía.
Publicada: lunes, 19 de septiembre de 2016 7:52
Actualizada: lunes, 19 de septiembre de 2016 10:33

Un parlamentario bareiní dice que Irán trata de cambiar el sistema político de Baréin con sus intervenciones en los asuntos internos de la monarquía árabe.

“Irán busca derrocar el sistema político en Baréin y convertirlo en un Gobierno de Jurisprudencia Islámica (Velayat Faqih)”, aventura el presidente de Asuntos Exteriores y de Defensa del Consejo Nacional de Seguridad en el Parlamento bareiní, Yamal Abu Hasan.

En una entrevista con el diario saudí Alyaum, publicada este lunes, el legislador bareiní alega que la “evidente injerencia” de Irán en los asuntos internos del régimen de Baréin ha alcanzado el nivel de incitación mediática.

En este mismo contexto, ha calificado de “provocadoras” las afirmaciones del director general para Asuntos Internacionales de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Husein Amir Abdolahian, sobre el juicio contra el prominente clérigo chií, el sheij Isa Ahmad Qasem.

“Irán busca derrocar el sistema político en Baréin y convertirlo en un Gobierno de Jurisprudencia Islámica (Velayat Faqih)”, aventura el presidente de Asuntos Exteriores y de Defensa del Consejo Nacional de Seguridad en el Parlamento bareiní, Yamal Abu Hasan.

Precisa que el mencionado clérigo debe ser enjuiciado como cualquier otro ciudadano bareiní que infringe la ley. Pero recordemos que el régimen de Al Jalifa ha revocado la nacionalidad al sheij Ahmad Qasem.

Aunque Irán ha desmentido dichos alegatos, Manama sigue acusando a este país de intervención. No obstante, tanto Teherán como la comunidad internacional han manifestado su preocupación por las medidas aplicadas por los Al Jalifa contra las voces opositoras en este pequeño país del Golfo Pérsico.

 

El régimen de Baréin ha disuelto al principal partido opositor, Al-Wefaq, cerrado organizaciones de inspiración religiosa, detenido a importantes clérigos y endurecido las restricciones y persecuciones contra la comunidad musulmana chií, entre otras medidas de represión.

Ante tales acciones, los organismos internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han denunciado repetidamente el rigor que aplica la monarquía bareiní a los críticos del régimen y a los opositores pacíficos desde el año 2011.

zss/nii/

Comentarios