• Canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, y su par venezolano, Félix Plasencia, en Teherán, 18 de octubre de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: lunes, 18 de octubre de 2021 9:27
Actualizada: lunes, 18 de octubre de 2021 11:18

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, considera las relaciones entre su país e Irán como “estratégicas”.

“Las relaciones Irán-Venezuela son estratégicas […] antes de fin de año en Teherán podemos realizar una comisión conjunta en Teherán”, ha dicho este lunes el canciller venezolano en declaraciones a la prensa tras una reunión mantenida con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, en Teherán (capital persa).

Además, Plasencia ha agradecido a Teherán por su postura respecto al diplomático venezolano Alex Saab, secuestrado por EE.UU. “Agradecemos al Gobierno iraní por su compromiso de condenar este acto”, ha afirmado agregando que esta persona fue miembro del Gobierno de Caracas en los diálogos con la oposición venezolana, “condenamos este hecho”.

Saab, acusado de ayudar a Caracas a eludir las sanciones, fue arrestado en Cabo Verde en 2020. A pesar de que las Naciones Unidas instaron a Cabo Verde a liberar al diplomático y a rendir cuenta sobre “las causas objetivas y la base jurídica de la detención, el arresto y la posible extradición” de Saab a EE.UU., este país africano extraditó el sábado al diplomático venezolano al país norteamericano.

 

El máximo diplomático venezolano, asimismo, ha recordado que su país es miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aboga por solidaridad y cooperación con otros países. “Venezuela tiene grandes líderes que han luchado contra el colonialismo”, ha destacado.

Maduro envía saludos al pueblo iraní

En otro momento de sus declaraciones, Plasencia ha dicho que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha enviado saludos a la nación persa, que tiene una historia de miles de años y una larga experiencia en la resistencia ante las dificultades.

“Queremos construir un futuro en armonía [con Irán] basado en el respeto al derecho internacional y la cooperación y tolerancia mutuas”, ha hecho notar.

Venezuela e Irán, dos países unidos por una visión común de las relaciones internacionales, y víctimas de medidas coercitivas por parte de Estados Unidos y sus aliados, tienen nexos diplomáticos desde hace más de 70 años, pero estos se convirtieron en estratégicos con la llegada del comandante Hugo Chávez al poder en Venezuela, quien tendió un puente entre las dos revoluciones, la Bolivariana y la Islámica, en Irán.

ftn/fmk/mkh