Así ha declarado este domingo Zarif a su llegada a Moscú (capital de Rusia) como el primer destino de una gira que luego le llevará a Bangladés e Indonesia.
“Mantenemos relaciones estratégicas con Rusia y estos lazos se basan tanto en la vecindad (de ambos países) como en las políticas de los líderes de las dos naciones (…) el Gobierno de Rusia siempre ha estado al lado de Irán en tiempos difíciles y tratamos de una manera distinta a los amigos en los tiempos difíciles”, ha dicho el ministro de Exteriores iraní a periodistas.
Asimismo, el jefe de la Diplomacia persa ha señalado que tiene previsto reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para informarle de sus últimas conversaciones en Francia sobre el acuerdo nuclear, de las que también informó a las autoridades chinas en la visita que hizo esta semana a Pekín (capital china).
LEER MÁS: Zarif tras reunión con Macron: Acuerdo nuclear no es renegociable
Mantenemos relaciones estratégicas con Rusia y estos lazos se basan tanto en la vecindad (de ambos países) como en las políticas de los líderes de las dos naciones (…) el Gobierno de Rusia siempre ha estado al lado de Irán en tiempos difíciles y tratamos de una manera distinta a los amigos en los tiempos difíciles”, dice el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif ha subrayado la necesidad de que continúen las referidas consultas con Rusia y China, con las que, ha dicho, la República Islámica comparte una misma postura respecto al pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y las circunstancias después de la salida de EE.UU. del mismo convenio.
LEER MÁS: Irán, Rusia y China unidos frente al unilateralismo de EEUU
Detallando los ejes de su travesía a Rusia, Zarif ha informado de que la delegación persa —con la presencia del ministro de Energía iraní, Reza Ardakanian, como el presidente de la Comisión de Cooperación Conjunta Irán-Rusia— abordará con el lado ruso los nexos bilaterales, así como otros temas regionales.
A este respecto, el máximo diplomático persa ha explicado que la delegación iraní conversará con los rusos los temas de Siria, Yemen y las agresiones del régimen de Israel en el oeste de Asia, así como los últimos desarrollos que están en curso en Afganistán.
Antes de que comenzara su gira por Rusia, Bangladés e Indonesia, Zarif hizo otros viajes por países europeos (Francia, Finlandia, Suecia y Noruega), así como por los países asiáticos (China, Japón y Malasia).
tqi/rha/rba
