• El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, ofrece una rueda de prensa en Estambul, 25 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 12 de febrero de 2018 11:04
Actualizada: lunes, 12 de febrero de 2018 14:21

No hay una tercera opción, Turquía y EE.UU. o arreglarán las deterioradas relaciones bilaterales o se arruinará todo, ha advertido el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, en víspera de un viaje que realizará su par estadounidense, Rex Tillerson, a Ankara, capital turca.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en la ciudad turca de Estambul, Cavusoglu ha advertido de que los lazos Washington-Ankara se encuentran en un “punto muy crítico”.

“Nosotros o arreglaremos las relaciones (bilaterales entre EE.UU. y Turquía) o se arruinará todo junto”, ha matizado el canciller turco.

Sobre el apoyo que brinda Estados Unidos al kurdo-sirio Partido de la Unión Democrática (PYD) y su brazo armado las Unidades de Protección Popular (YPG), que están vinculados con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), al que Ankara considera “terrorista”, Cavusoglu ha dicho que el país no quiere las promesas de Washington.

Nosotros (Ankara) o arreglaremos las relaciones (bilaterales entre EE.UU. y Turquía) o se arruinará todo junto”, ha matizado el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

 

El pasado 27 de enero, Estados Unidos aseguró a Turquía que dejará de suministrar armas a las milicias kurdo-sirias, blanco de la reciente operación militar que llevan a cabo las Fuerzas Armadas de Turquía en el noroeste de Siria, particularmente en la ciudad de Afrin.

En reacción, el máximo diplomático turco dejó claro que “nosotros no queremos promesas de EE.UU., nosotros queremos pasos concretos (respecto a YPG). Para nosotros, hay que restaurar la confianza perdida para poder discutir temas con Estados Unidos”.

Al asegurar que Washington es responsable de esta pérdida de confianza, Cavusoglu, sostuvo que los combatientes de YGP, a los que apoya la Casa Blanca por la “lucha” que llevan contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) “no tocan a Daesh”, enfatiza.

La ilegal operación turca denominada “Rama de Olivo” comenzó el 20 de enero contra los grupos terroristas en general en Siria bajo el pretexto de que los estadounidenses tratan de entrenar a un nuevo ejército compuesto por 30.000 milicianos kurdos en Siria.

ask/ktg/mjs