• El presidente ruso, Vladimir Putin (izda.), y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, durante Foro Económico Oriental en la ciudad rusa de Vladivostok, 2 de septiembre de 2016.
Publicada: lunes, 12 de diciembre de 2016 3:10
Actualizada: lunes, 12 de diciembre de 2016 13:15

Estados Unidos no está satisfecho con la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Japón que será realizada a mediados del mes en curso.

Así lo anunció el domingo la agencia japonesa de noticias Kyodo además de informar de que EE.UU. se ha mostrado preocupado por la visita de Putin al país asiático ya que podría socavar la unanimidad de la política de los países miembros del Grupo de los Siete (G7, integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) respecto a Moscú.

“Una acogida cordial de Putin, cuyo país está bajo sanciones por parte de los países miembros del G7, podría ser una señal errónea de que los miembros del G7 ya no están tan unidos como una roca monolítica”, dice la referida fuente, citando las palabras de un alto cargo estadounidense.

Una acogida cordial de Putin, cuyo país está bajo sanciones por parte de los países miembros del G7, podría ser una señal errónea de que los miembros del G7 ya no están tan unidos como una roca monolítica”, según la agencia japonesa Kyodo citando un alto cargo de EE.UU.

Sin embargo, según señaló la agencia nipona citando fuentes diplomáticas, el lado japonés no tuvo en cuenta las objeciones del país norteamericano.

Mientras tanto, indica Kyodo, Tokio decidió no organizar una reunión entre el emperador japonés Akihito y Putin con la finalidad de no provocarle un disgusto a Washington “demostrando así a sus aliados estadounidenses que esta visita no puede calificarse como cálida”, añade.

 

El jefe de Estado ruso visitará Japón entre el 15 y 16 de diciembre. Se prevé que durante las negociaciones, el presidente ruso y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, aborden cuestiones como el cambio en el régimen de visados y la actividad económica conjunta en cuatro islas del archipiélago de las Kuriles, disputadas entre ambas partes

El viaje de Putin al país aliado de EE.UU. se realiza mientras Washington mantiene una hostilidad hacia Moscú por la adhesión de la península de Crimea en 2014 a Rusia y respaldar a los independentistas del este de Ucrania y ha puesto sanciones en su contra. Rusia rechaza tales acusaciones e insiste en que la anexión de Crimea al territorio ruso fue hecha tras la celebración de un referéndum en el que más del 96 % de los votantes avaló esta opción.

ftn/rha/ask/rba