Mashhad se convirtió en el punto de encuentro de las periodistas y las activistas en el campo de los medios de comunicación. Se trata de la primera edición del Festival Internacional de Khorshid que recibió a más de cien invitadas de 40 países.
El Festival lleva el lema “mujeres narran, esclarecen e inician los cambios”, una tarea que la periodista venezolana, Cindy Orlenys, también la cumplió al cambiar la narrativa que los medios occidentales trataban de imponer sobre el secuestro de un avión venezolano en Argentina con tripulación venezolano-iraní en 2022.
Khorshid que significa el Sol, en español, se realizó en conmemoración de Shireen Abu Akleh, la reportera de la cadena catarí Al Jazeera, asesinada por militares israelíes en Palestina mientras estaba cubriendo las atrocidades del régimen de Tel Aviv.
El festival concluyó premiando a las comunicadoras de diferentes países, quienes en su trayectoria profesional jugaron un rol importante en concienciar la opinión pública.
Un mundo libre de sexismo y revestido de moralidad y dignidad humana es lo que las comunicadoras presentes en el festival quieren materializar.
Samaneh Kachui, Mashhad.
mrgmkh