Hablando en una rueda de prensa efectuada este miércoles en Teherán, capital iraní, en el acto de clausura del Noveno Parlamento, Lariyani ha explicado que la instancia legislativa se centró principalmente en temas sociales y económicos en los últimos cuatro años, aprobando importantes legislaciones en ambos terrenos.
“La mayor parte de las directivas se relacionaba con las cuestiones económicas. Hubo legislaciones además, para facilitar las inversiones interiores y exteriores”, ha sostenido.
La mayor parte de las directivas se relacionaba con las cuestiones económicas. Hubo legislaciones además, para facilitar las inversiones interiores y exteriores”, ha sostenido el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
Ha elogiado al IX Parlamento por su esfuerzo para cooperar con otros poderes con el objetivo de resolver los problemas de la nación, tanto en el campo económico como en el social.
De acuerdo con Lariyani, el IX Parlamento también, dio buenos pasos hacia la promoción de las relaciones y las cooperaciones interparlamentarias con muchos países de Asia y Europa, entre otros continentes.

En cuanto a la diplomacia parlamentaria, el legislador persa ha destacado además, la aprobación en la IX Asamblea un proyecto de ley que obliga al Gobierno a reivindicar los derechos de las víctimas iraníes del terrorismo de Estado de EE.UU.
La medida parlamentaria se produce en reacción a la congelación de casi 2 mil millones de dólares de fondos iraníes por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. La corte norteamericana pretende indemnizar a los familiares de los 241 militares estadounidenses muertos en un atentado registrado en Beirut (capital libanesa) en 1983, del que Washington acusa a Irán y a las tropas del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá); Irán ha rechazado toda implicación en dicho acto terrorista.
Irán, que siempre ha desmentido tales acusaciones, dijo que “no reconoce las leyes extraterritoriales de EE.UU.” y que presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Washington por su fallo “nulo e inválido”.
Se prevé que en los próximos días la X Asamblea Consultiva Islámica de Irán abra las puertas a los 290 legisladores, elegidos en su mayoría en las elecciones del 26 de febrero, y algunos otros en la segunda vuelta de los comicios que se llevaron a cabo el día 29 de abril.
ftm/ktg/hnb