• --
Publicada: martes, 1 de abril de 2014 16:15
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:43

Irán no reconocerá la resolución antiraní de la Unión Europea (UE), en el caso de que sea aprobada durante su sesión del próximo jueves, ha afirmado el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, Mansur Haqiqatpur. El diputado persa también ha criticado los comportamientos no democráticos de la UE y el Occidente cuando aprueban las resoluciones contra otros países, en particular contra Irán, país que contó con una participación del 75 % en sus últimas elecciones presidenciales. La Comisión de Asuntos Exteriores del bloque comunitario europeo votó el lunes a favor del borrador de la resolución de "la estrategia de la UE respecto a Irán", en la que señala que las elecciones presidenciales de junio de 2013 en Irán no se llevaron a cabo según los "estándares democráticos de la UE". Tras minimizar ese tipo de medidas antiraníes de Europa y el Occidente, Haqiqatpur ha señalado que son los occidentales los que deben tener vergüenza por la muy reducida participación de la población francesa en las elecciones municipales galas, celebradas el pasado domingo, tras destacar la gran presencia de iraníes en los últimos comicios presidenciales. También ha recordado el trigésimo quinto aniversario del “Día de la República Islámica” que se celebra hoy, en conmemoración al primero de abril de 1979 (12 de farvardin de 1358 en el calendario persa), en el que más del 98 % de los iraníes votó a favor del establecimiento de la República Islámica. Al ser preguntado sobre las consecuencias de tal resolución en el caso de que sea aprobada, el legislador iraní ha señalado que tal texto no será válido y los europeos no tienen el derecho de aprobar resoluciones contra otras naciones del mundo, mientras incluso privan a sus ciudadanas el uso del velo islámico (hiyab). El Parlamento Europeo (PE) debatirá la moción de la resolución durante su sesión plenaria del jueves 03 de abril, después de la cual será sometida a votación; es de mencionar que el texto incluye temas como: las elecciones presidenciales, el caso del programa nuclear de Irán y la situación de derechos humanos en el país persa, entre otros asuntos. nas/ktg/rba