El titular griego ha mencionado sobre el reciente derribo de un caza ruso Sujoi Su-24 por la Aviación turca y ha ironizado que los griegos “no son tan erráticos” como para automáticamente derribar los aviones turcos que violan el espacio aéreo de Grecia.
Gracias a Dios nuestros pilotos no son tan erráticos como los suyos contra los rusos", se lee en un mensaje directo del premier griego a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu, a través de la cuenta de Twitter de Tsipras.
"Gracias a Dios nuestros pilotos no son tan erráticos como los suyos contra los rusos", se lee en un mensaje directo del premier griego a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu, a través de la cuenta de Twitter de Tsipras.
Este mismo domingo una fuente diplomática griega confirmó que solamente en el mes de noviembre se han registrado 50 incursiones de aviones turcos en el espacio aéreo de Grecia.

También ha criticado el hecho de que tanto Turquía como Grecia estén gastando más en armamento y equipos militares que en medidas que impidan la muerte de refugiados que tratan de llegar a Europa a través de los territorios griegos y turcos.
"Nos estamos gastando miles de millones en armas. Tú, para violar nuestro espacio aéreo, nosotros, para interceptarlos (…) sin embargo, sobre el terreno, no podemos coger a los traficantes que ahogan a gente inocente", ha dicho.
Tsipras ha señalado la escandalosa situación de los refugiados en el mar Egeo, parte del mar Mediterráneo entre Grecia y Turquía, y ha pedido adoptar medidas para salvaguardar la vida de los solicitantes de asilo.

Desde hace meses Europa evidencia la llegada sin precedente de refugiados, en su mayoría de Siria, Irak y Afganistán —países afectados por el terrorismo—; solamente en el año 2015 unos 800.000 refugiados han entrado en el territorio europeo, según la Unión Europea (UE).
La gran mayoría de los solicitantes de asilo llega al continente europeo mediante los territorios nacionales de Turquía y Grecia.
hgn/rha/rba
