• El exprimer ministro de Catar, Hamad bin Yasem al Zani, habla en un mitin.
Publicada: miércoles, 23 de marzo de 2022 10:32

Expremier de Catar pone en entredicho frecuentes viajes de las autoridades occidentales a la zona en busca de la energía en medio de la crisis energética actual.

Es como si fuéramos el tesoro de Occidente que se lo abren en momentos difíciles”, denunció el excanciller y el exprimer ministro de Catar, Hamed bin Yasem Al Zani, en una nota publicada el martes en su cuenta de Twitter.

El exfuncionario catarí lamentó que la experiencia muestra que el Occidente se olvida de su país y los vecinos, “no interactúa con nosotros sobre la base de la igualdad o los intereses comunes”, y solo viene a por ellos cuando se encuentra en una situación de extrema necesidad.

De hecho, recordó que los europeos ahora necesitan desesperadamente los recursos energéticos de Asia Occidental por la crisis provocada debido al conflicto en Ucrania para fortalecer sus posiciones de seguridad.

 

Por todo ello, Al Zani recomendó a los Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico a aprovechar esta ocasión y firmar un acuerdo de libre comercio con Europa para garantizar sus intereses nacionales, un objetivo que según él esos países árabes han intentado materializar durante los últimos 30 años, pero no lo han logrado, ya que los europeos prefieren hacer comercio con la región sin tener un marco legal.

Europa y una decisión difícil sobre Rusia

Los líderes de la Unión Europea se reunieron el lunes en Bruselas (Bélgica) para abordar cómo hacer frente a aumentos históricos del precio de gas y petróleo que están golpeando a la economía del bloque comunitario, y si aplican o no un embargo contra el sector energético ruso. 

Sin embargo, tocar las importaciones energéticas desde Rusia, como lo han hecho Estados Unidos y el Reino Unido, es una decisión divisiva, sobre todo en países como Alemania u Holanda, que dependen mucho de la energía de Moscú.

Entretanto, varios ministros británicos han advertido de una crisis inflacionaria del petróleo en el Reino Unido, en medio de la creciente crisis por Ucrania, pues el 35 % del gas natural de Europa se transporta de Rusia a través del gasoducto Yamal-Europa que pasa por Bielorrusia, Polonia y Ucrania y Nord Stream 1, que va directamente a Alemania y pasa por Ucrania.

msm/mrg

Comentarios