Seif destacó la cooperación satisfactoria de Irán con los bancos japoneses mantenida durante los recientes años, pese a haberse desarrollado a la luz de las sanciones antiraníes impuestas por Estados Unidos, informó el sábado la cadena iraní en lengua inglesa PressTV.
Los bancos iraníes y japoneses ya han llegado a un perfecto entendimiento (...) Esperamos que puedan reforzar sus relaciones más que antes, aseguró el presidente del Banco Central de Irán, Valiolá Seif.
"Los bancos iraníes y japoneses ya han llegado a un perfecto entendimiento (...) Esperamos que puedan reforzar sus relaciones más que antes", aseguró.
La cooperación entre los bancos iraníes y japoneses, afirmó Seif, contribuirá a ampliar las relaciones económicas entre los dos países.
Además, subrayó que el sistema bancario en Irán ha experimentado muchos cambios en los últimos años y mencionó que en la actualidad hay una serie de bancos privados que también pueden cooperar con sus pares japoneses.
El viceministro de Economía, Comercio e Industria japonés, Daishiro Yamagiwa, junto con los ejecutivos de 21 empresas niponas, llegó el sábado a Teherán para reunirse con los responsables de los sectores de la energía y la industria y afianzar más los lazos económicos con el país persa tras el levantamiento de las sanciones antiraníes.

Por otra parte, el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangeneh, tras reunirse con la delegación japonesa, expresó el domingo su interés para negociar con Japón el regreso de sus empresas a los proyectos petroleros del país persa.
Cabe mencionar que Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), anunciaron el 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear persa con un texto de un acuerdo, que busca eliminar las sanciones antiraníes.
De este modo, varias empresas extranjeras, que perdieron importantes oportunidades comerciales debido a las sanciones ilegales, ven la conclusión de los diálogos nucleares como una oportunidad para retornar al mercado iraní.
mah/ncl/kaa
