Según informa la agencia de noticias iraní ISNA, Kazem Jalali ha asegurado este jueves que, con el establecimiento del nuevo Gobierno de Irán, presidido por Seyed Ebrahim Raisi, las relaciones bilaterales iraní-rusas se consolidarán aún más.
El alto diplomático ha hecho estas declaraciones en una reunión de los 28 embajadores de los países islámicos destacados en el país euroasiático que se ha celebrado en el marco del duodécimo encuentro económico internacional “Rusia y el mundo islámico” en Kazán, la capital de la República rusa de Tartaristán.
Tras destacar en la cita que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue el primer líder mundial en enviar un mensaje de felicitación al electo mandatario persa, el máximo exponente diplomático iraní en el territorio ruso ha recalcado que “esto significa la seria voluntad de la Federación Rusa de ampliar aún más las relaciones con la República Islámica”.
Por otra parte, el mandatario tártaro, Rostam Minijanov, que ha presidido el evento, ha subrayado que las relaciones con los países islámicos son una de las prioridades de la política exterior de Rusia. “Tartaristán está dispuesto a cooperar con los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en diversos campos, como en sectores de petróleo, manufacturación de maquinaria pesada y productos agrícolas”.
En este contexto, Jalali ha resaltado las buenas relaciones entre Irán y Tartaristán y ha mencionado la visita de una delegación persa, encabezada por Raisi, a esta república de la Federación Rusa. “La República de Tartaristán tiene una historia orgullosa y estamos felices de que ahora sea una plataforma para cooperación entre países islámicos”, ha anotado el embajador persa.
Desde la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, Moscú y Teherán se han caracterizado por una sensible mejora de sus relaciones bilaterales, fomentada por una visión común sobre temas de índole económica, militar y nuclear con fines pacíficos, e incluso la lucha en Siria contra grupos extremistas como Daesh, patrocinados y financiados por EE.UU. y sus aliados regionales y occidentales.
krd/ncl/rba