El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una reunión con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen, denunció el sábado las medidas coercitivas impuestas contra el país árabe e hizo hincapié en su inmediato levantamiento.
Según ha informado este domingo la Cancillería de Irán, Zarif denunció también el intento de sabotaje que fomentan ciertos países en el proceso de paz en Siria.
“En los últimos años, hubo oportunidades para poner fin a la crisis en Siria, pero, en cada ocasión, nos enfrentamos a los intentos de algunos países para socavar dichas oportunidades”, censuró.
Pedersen elogió, por su parte, la cooperación de Irán con las Naciones Unidas para resolver, por la vía política, la crisis que azota Siria desde hace diez años, y destacó el importante papel que desempeña Irán en este sentido.
A petición del Gobierno de Siria, presidido por Bashar al-Asad, Irán ha enviado asesores militares para apoyar al Ejército sirio en su lucha contra los terroristas, al contrario que EE.UU., cuyas tropas están desplazadas en el país árabe sin permiso de Damasco y, de acuerdo con varios informes, busca hacerse con el petróleo sirio.
El continuo apoyo de Irán a Siria se produce en un momento en que las sanciones occidentales y estadounidenses, aplicadas desde el comienzo del conflicto sirio en 2011, buscan provocar una crisis humanitaria en el país árabe y someterlo.
Irán, como uno de los tres garantes de la paz en Siria, insiste en respetar la soberanía nacional y la integridad territorial del país árabe, y pide hacer frente a los intentos separatistas que buscan su desintegración.
msm/anz/rba/mkh