“Los bombardeos por parte de los soldados ucranianos se intensificaron considerablemente en las últimas 24 horas; se detectaron 79 violaciones de la tregua”, ha comunicado este sábado un portavoz de la RPD.
Los bombardeos por parte de los soldados ucranianos se intensificaron considerablemente en las últimas 24 horas; se detectaron 79 violaciones de la tregua”, ha informado un portavoz de la República Popular de Donetsk (RPD).
El encargado ha apostillado que los efectivos, recurriendo al uso de armas ligeras, tanques y lanzagranadas, han atacado las posiciones de las autodefensas.

Entre tanto, el vicecomandante de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin, ha desmentido los alegatos del Servicio de Seguridad ucraniano, publicados en el periódico británico The Times sobre la fabricación de una bomba “sucia (una rellena de sustancias radiactivas)” en Donbás.
“Se trata de una nueva mentira de Ucrania, que pretende demostrar que aquí (en Donbás) viven terroristas”, ha señalado Basurin.
Curiosamente, tal informe fue divulgado después de que el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa de Ucrania, Alexandr Turchínov, asegurara a los periodistas que, al respeto, “Ucrania usaría todos los medios disponibles para crear un arma eficaz”.
Tras las conversaciones mantenidas en la capital bielorrusa de Minsk, los pasados 11 y 12 de febrero, los dirigentes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo de paz de cuatro puntos que establece la retirada del armamento pesado del este del país y la participación de los independentistas en la redacción de una ley electoral, como parte de una reforma constitucional en Ucrania, entre otros aspectos.

Esa medida, sin embargo, no llegó a poner fin a la crisis desatada desde febrero de 2014, cuando fue derrocado el Gobierno del presidente Víktor Yanukóvich.
El coronel Valentyn Fedichev, subcomandante de la operación militar contra los independentistas, confirmó el pasado 16 de marzo la muerte de 14.600 independentistas a manos de sus tropas desde el inicio de la operación militar de Kiev en el este del país, en abril de 2014.
Según un informe del 29 del julio del año en curso de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) entre mediados de abril de 2014 y el 27 de julio de 2015 al menos 6832 personas han muerto y unas 17.087 han resultado heridas en la zona del conflicto en el este de Ucrania.
msm/ybm/hnb
