El tribunal de Nanterre (al oeste de la capital francesa, París) ha requerido este viernes la comparecencia ante la justicia como imputada de la presidenta de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés, antiguo Frente Nacional) por haber difundido fotografías de crímenes cometidos por el grupo terrorista tafkirí EIIL (Daesh, en árabe), según la agencia local de noticias AFP.
El tipo penal achacado a la política gala, que podría ser condenada a hasta 3 años de prisión y una multa de 75 000 euros, es “difusión de mensaje violento susceptible de ser visto o percibido por un menor”.
Le Pen tuiteó las tres fotografías el 16 de diciembre de 2015, pocas semanas después de una serie de atentados que dejaron entre el 13 y el 14 de noviembre más de 400 muertos, en respuesta a una intervención radiofónica del orientalista Gilles Kepel, que dijo que el terrorismo takfirí y la adhesión al FN eran “dos fenómenos parecidos”.
Estoy siendo acusada por haber condenado los horrores de Daesh. En otros países esto me habría valido una medalla”, ha declarado Marine Le Pen, presidenta de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés, antiguo Frente Nacional) de Francia.
En su contestación, la dirigente nacionalista publicó el escueto mensaje “Daesh es esto”, junto a la imagen de un soldado sirio aplastado por un tanque, la quema vivo en una jaula del piloto jordano Muaz al-Kasasba y el cadáver decapitado del periodista James Foley, con la cabeza colocada sobre la espalda. La presidenta del RN borró después la imagen de Foley tras pedírselo su familia.
“Estoy siendo acusada por haber condenado los horrores de Daesh. En otros países esto me habría valido una medalla”, ha declarado Le Pen a AFP. Las autoridades francesas son acusadas por Damasco de haber apoyado el terrorismo takfirí en Siria para desestabilizar el país, además de ser Francia uno de los principales países de procedencia de los terroristas que han asolado Siria durante años.
Además de Le Pen, que en enero presentó su lista de candidatos al Parlamento Europeo de mayo tras perder el año pasado la elección presidencial frente a Emmanuel Macron, el tribunal ha pedido que se juzgue al diputado del RN Gilbert Collard, igualmente por “difusión de imágenes violentas”.
mla/ctl/myd/alg