En una reunión en Roma (capital italiana) con el presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Roberto Fico, Zarif ha dicho que “las medidas unilaterales e ilegales de EE.UU.” tras retirarse del acuerdo nuclear y las presiones que ejerce Washington sobre otros países son una forma de “intimidación poco convencional” en las relaciones internacionales.
El ministro de Asuntos Exteriores del país persa ha agregado que esta política del Gobierno de EE.UU. “tendrá efectos negativos en el corto y largo plazo que dañarán el sistema internacional”.
Sin embargo, el jefe de la Diplomacia iraní ha enfatizado que pese a todas presiones los estadounidenses no lograrán sus objetivos y Teherán “manejará con éxito la situación actual”.
El parlamentario italiano, por su parte, ha subrayado que la salida de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del histórico acuerdo, ha causado problemas, pero los países europeos, incluida Italia, harán sus mayores esfuerzos para preservar los resultados del pacto.
Fico también ha elogiado las buenas relaciones entre Teherán y Roma diciendo que la República Islámica de Irán “es un actor clave en la región (del oeste de Asia) y en el sistema internacional”.
La salida de EE.UU. del PIAC y la imposición de un segundo paquete de sanciones a Teherán, tras una primera tanda en agosto, han generado muchas criticas entre la mayoría de los países del mundo, incluso aliados de Washington.
Estos días, el resto de países firmantes ha aprovechado toda oportunidad para mostrar su apoyo al acuerdo internacional sobre el programa de energía nuclear persa.
El jueves, el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, anunció que Teherán y sus socios europeos están diseñando nuevas iniciativas sobre un mecanismo especial para seguir comerciando pese a las sanciones de EE.UU.
Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Irán ha cumplido a cabalidad lo dispuesto en el convenio, por lo que reclama a sus socios europeos que hagan lo propio, en particular en el ámbito económico.
snz/mla/hgn/rba