El viernes el presidente de EE.UU., Donald Trump, cargó contra Paquistán por, en su opinión, no haber luchado contra el terrorismo en la región y haber escondido durante años en su territorio al fundador del grupo terrorista Al-Qaeda, Osama bin Laden.
Se reiteró, asimismo, en su decisión de reducir en cientos de millones de dólares la ayuda militar norteamericana a Paquistán, a quien, de hecho, acusó de patrocinar el terrorismo en Afganistán.
En respuesta, el jefe del Ejército paquistaní, el general Qamar Yaved Bajua, a través de su cuenta en Twitter, ha defendido la actuación de su país: “Paquistán ha combatido con éxito el terrorismo a la vez que ha contribuido a la paz en la región”.
Yaved Bajua insiste en que, de hecho, su país ha pagado “el mayor precio a nivel militar, económico, político y social” en su lucha contra el terrorismo y los países del mundo, Estados Unidos incluido, “deberían reconocerlo”.
También ha rechazado como falsas las acusaciones de Trump aduciendo que Islamabad “ha hecho mucho más por la paz en Afganistán que cualquier otro país”. “seguiremos contribuyendo a la paz en Afganistán”.
Paquistán ha combatido con éxito el terrorismo a la vez que ha contribuido a la paz en la región”, señala el jefe del Ejército paquistaní, el general Qamar Yaved Bajua, en respuesta a las acusaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre que Paquistán no había luchado contra el terrorismo en la región, y encima había escondido durante años al fundador del grupo terrorista Al-Qaeda, Osama bin Laden.
El primer ministro paquistaní, Imran Jan, tampoco se quedó al margen y el lunes afirmó que Washington, como es evidente en las declaraciones acusatorias de Trump, está haciendo de Paquistán el “chivo expiatorio de sus fracasos” en Afganistán, donde “los talibanes son hoy más fuertes que antes” a pesar del despliegue de 140 000 soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), bajo la comandancia de EE.UU.
Paquistán ha convocado este mismo martes al encargado de negocios de EE.UU. por las “infundadas” acusaciones del magnate neoyorquino contra el país asiático.
snz/hnb/nii/