El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha agradecido este jueves a Irak sus esfuerzos para facilitar el ingreso de los peregrinos iraníes en el territorio iraquí para llegar a la ciudad de Karbala, en el centro del país árabe, para conmemorar el Arbaín.
En una conversación telefónica con el recién nombrado canciller iraquí, Muhamad Ali al-Hakim, el jefe de la Diplomacia iraní ha felicitado su nombramiento, además de abogar por desarrollar los lazos bilaterales.
En particular, Zarif ha expresado el deseo de Irán de elevar el nivel de la cooperación comercial y económica bilateral incrementando el número de proyectos conjuntos que llevan adelante ambos países.
El ministro persa ha pedido también al Gobierno iraquí que intensifique sus esfuerzos para facilitar el paso de ciudadanos iraníes por la frontera entre ambos países, en particular por el paso fronterizo de Mehran, en el suroeste de Irán.
Cada año, millones de musulmanes de todo el mundo recorren largas rutas a pie hasta la ciudad iraquí de Karbala, donde está el santuario del Imam Husein (la paz sea con él), para participar en una de las más multitudinarias concentraciones religiosas del mundo, el día de Arbaín.
El Imam Husein (P), nieto del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P), fue asesinado junto a sus 72 compañeros hace 14 siglos en Karbala, en una batalla contra el ejército del segundo califa omeya, el corrupto y tiránico Yazid, a quien los mártires se negaban a rendir pleitesía. Su martirio es un símbolo de resistencia y de la victoria eterna de la verdad frente a la mentira, así como de la luz frente a las tinieblas.
Aunque Arbaín es una ceremonia espiritual en la que participan sobre todo musulmanes chiíes, a la peregrinación también acuden suníes, cristianos e izadíes. Independientemente de su color o credo, ven al Imam Husein (P) como un símbolo de libertad y de lucha contra el opresor.
En momentos en que el mundo del Islam se enfrenta a una oleada de propaganda negativa, el movimiento unitario de los musulmanes hacia el mausoleo del Imam Husein (P) pone de manifiesto la realidad pacífica y fraternal de la divina religión islámica.
hgn/mla/mnz/rba