• El vicedirector de los Ferrocarriles de Irán Babak Ahmadi (izda.) y el representante de Hyundai Rotem firman un contrato en Teherán, 2 de diciembre de 2017.
Publicada: sábado, 2 de diciembre de 2017 18:09
Actualizada: sábado, 2 de diciembre de 2017 19:19

Las empresas iraníes y surcoreanas han firmado un contrato valorado en 720 millones de euros para construir conjuntamente 450 vagones ferroviarios.

El acuerdo se ha suscrito hoy sábado entre Hyundai Rotem, una empresa de Corea del Sur constructora de material rodante, productos para la defensa y equipamiento para fábricas, y la Corporación Iraní de Desarrollo de Industrias Ferroviarias (IRICO, por sus siglas en inglés), un fabricante iraní de material móvil para pasajeros.

Según el acuerdo, dos tercios de los vagones se fabricarán en el país persa y el resto en Corea del Sur y, en general, serán unos 450 vagones, equivalente a 150 trenes, el mayor contrato de la ferroviaria de Irán de este género.

“La duración del proyecto es de 78 meses, y el primer conjunto de vagones se entregará en menos de un año y medio”, ha afirmado el viceministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Said Mohamad Zadeh, agregando que los vagones se utilizarán en los alrededores de la capitalina ciudad de Teherán.

La duración del proyecto es de 78 meses, y el primer conjunto de vagones se entregará en menos de un año y medio”, ha afirmado el viceministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Said Mohamad Zadeh.

El ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, ofrece un discurso en una reunión con la delegación surcoreana en Teherán, 2 de diciembre de 2017.

 

A la reunión también ha asistido el ministro de la referida Cartera iraní, Abás Ajundi, quien ha calificado el acuerdo de un “paso importante” en la cooperación entre Teherán y Seúl, puesto que repercutirá en el mayor desarrollo del país y en la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. 

El banco de comercio exterior de Corea del Sur, Korea Eximbank, ofreció en agosto a los bancos iraníes un préstamo por valor de 8000 millones de euros a fin de financiar varios proyectos de compañías surcoreanas en el país persa.

Irán y Corea del Sur cuentan con un buen historial de colaboraciones bilaterales en diferentes ámbitos, potenciadas por Seúl tras la firma del acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1 (compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní.

Estos lazos culminaron después de que la comisión conjunta económica Teherán-Seúl firmara en 2016 un memorando de entendimiento por un valor de 5 mil millones de euros para invertir en proyectos de desarrollo y crear una cuenta bancaria conjunta.

bhr/rba/nii/

Comentarios