Arabia Saudí y Baréin, seguidos por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Libia, Jordania y la isla Mauricio, rompieron el lunes lazos diplomáticos con Catar y cerraron el espacio aéreo para los aviones de ese país. Asimismo, lo expulsaron de la coalición árabe —que desde marzo de 2015 realiza operaciones bélicas en Yemen— por supuestamente sembrar caos en Arabia Saudí y apoyar a los grupos terroristas que desestabilizan la región.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, ha echado la culpa de todo eso a Estados Unidos y ha considerado “extremadamente peligroso” lo que llamó “la ‘Trumpización’ de las interacciones” en Oriente Medio, que sigue sumergido en los conflictos.
En declaraciones concedidas a Handelsblatt, el primer periódico económico de Alemania, Gabriel se ha referido al actual presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.
“Los recientes gigantes contratos militares (suscritos) entre el presidente de Estados Unidos, Trump, y las monarquías del Golfo (Pérsico) han aumentado el riesgo de una nueva escalada de venta de armas”, ha advertido Gabriel en la entrevista publicada este miércoles.
Los recientes gigantes contratos militares (suscritos) entre el presidente de Estados Unidos y las monarquías del Golfo (Pérsico) han aumentado el riesgo de una nueva escalada de venta de armas”, ha advertido el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel.
Hablando previo a la visita de su homólogo saudí, Adel al-Yubeir, a Berlín (capital alemana), Gabriel ha apostillado que la intención parece ser aislar a Catar y afectar su existencia. Una política que a su parecer, es “completamente” errónea y “seguramente” no será adoptada por Alemania.
De igual manera, el jefe de la Diplomacia alemana ha advertido de las consecuencias de un “profundo conflicto entre los vecinos”.
Catar ha lamentado este bloqueo diplomático y ha considerado como “injustificada” esta medida. De igual modo, ha asegurado que todas las acusaciones carecen de fundamento.
Entre estas acusaciones que pesan en su contra, se encuentran supuestas declaraciones del emir catarí, el sheij Tamim bin Hamad al-Thani, a favor de normalizar las relaciones con Irán. Catar desmintió tales acusaciones.
ask/ktg/msf