• La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, ofrece un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, 17 de febrero de 2017.
Publicada: domingo, 19 de marzo de 2017 14:39

Alemania ha rechazado este domingo el reclamo de Donald Trump de que el Gobierno de Berlín debe a la OTAN y EE.UU. ‘enormes sumas de dinero’ en materia de defensa.

"No hay una cuenta de deudas en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ", ha destacado la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen en un comunicado, para después lamentar que el presidente estadounidense, Donald Trump, limite únicamente el objetivo de la alianza militar en el compromiso de gasto en defensa de sus países miembros: un 2 por ciento del PIB para 2024.

"En el gasto de la defensa también entran las misiones de paz de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), nuestras misiones europeas y nuestra contribución a la lucha contra el terrorismo del EIIL (Daesh, en árabe”, ha agregado.

No hay una cuenta de deudas en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ", ha destacado la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

La funcionaria alemana ha resaltado también que todas las partes de la Alianza quieren que la carga se comparta equitativamente y para llegar a este objetivo, es necesario tener un "concepto de seguridad moderno" que incluya una OTAN moderna, pero también una Unión Europea (UE) de defensa y una inversión en las Naciones Unidas.

 

Estas declaraciones se producen un día después de que el mandatario estadounidense escribiera el sábado en su cuenta de Twitter— un día después de reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, en Washington- que el Gobierno germano "debe grandes sumas de dinero a la OTAN y EE.UU., tienen que pagar a EE.UU. por la defensa poderosa y muy costosa que proporciona a Alemania". 

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha cargado varias veces contra la OTAN. La ha tachado de "obsoleta" y criticado a sus socios europeos en la Alianza Atlántica por no aportar los fondos suficientes e incluso ha amenazado con reducir el apoyo estadounidense al bloque transatlántico.

Sus controvertidos comentarios han generado preocupación entre los aliados europeos, que no se ha disipado aun cuando Trump manifestó su "profundo apoyo a la OTAN" tras ser investido como presidente de EE.UU.

myd/ktg/rba

Comentarios